
¿Tu mascota está preparada para el verano? Aquí te dejamos algunos consejos para afrontar de la mejor manera posible el calor y evitar riesgos innecesarios.



¡Los parásitos ya están aquí! ¿quieres saber cómo identificarlos y la mejor manera de proteger a tu mascota?
En este post te explicamos todo sobre ellos, ¡no te lo pierdas!
Muchas veces, en consulta, vemos animales que ya llevan tiempo mostrando sintomatología, pero su propietario no ha podido darse cuenta de la situación hasta que el animal no ha empeorado; otras veces se les da menos importancia a algunos signos clínicos que sí que la tienen y se deberían atender con rapidez.
A continuación, os proponemos 10 pautas a observar en vuestra mascota con el fin de determinar que es normal y que no, y la rapidez con la que debemos actuar si detectamos alguna.
Las diapositivas tienen un código de colores para clasificar la gravedad de los síntomas y cómo actuar:
-Color verde: todo es normal
-Color naranja: se trata de una urgencia, debes acudir al veterinario dentro de las primeras 24 horas tras observar los síntomas.
-Color Rojo: se trata de una emergencia, debes acudir al veterinario inmediatamente ya que la vida del animal puede estar comprometida.
¿Qué podemos hacer para garantizar el bienestar de nuestras mascotas y proteger la salud de todos?
A continuación se informa sobre las principales cuestiones que afectan a nuestros animales de compañía.
Es muy importante saber qué alimentos son perjudiciales para la salud de nuestras mascotas.
Si crees que tu mascota ha podido consumir alguno de los alimentos del cuadro anterior en cantidades considerables debes contactar inmediatamente con tu clínica de confianza para que te puedan decir como actuar.
En todo caso, es imprescindible actuar a tiempo, por lo que además de ponerte en contacto con tu veterinario, es muy importante que hagas vomitar a tu mascota durante la primera hora después del consumo de cualquiera de los alimentos tóxicos. Esto evitará que tu mascota tenga daños internos irreversibles.
Es importante también conocer los alimentos que aunque no están dentro de los considerados como muy tóxicos también pueden ser dañinos para nuestras mascotas.
Si crees que tu mascota a consumido alguno de estos alimentos, hay que hacer un seguimiento de nuestra mascota por si tiene algúno de los síntomas, en cuyo caso, llama a tu veterinario de confianza para que le haga una revisión.