Sabemos que la nutrición es una herramienta muy importante tanto para mantener un buen estado de salud en el animal como para el tratamiento y manejo de ciertas enfermedades por ello analizamos y tratamos a nuestros pacientes para prevenir enfermedades y que tenga una salud óptima.

Dietas específicas para animales enfermos: Hay muchas enfermedades en las que el manejo nutricional es igual o más importante que el propio tratamiento médico, es el caso de la enfermedad renal, diabetes, cistitis con cristalúria, alergias alimentarias, pancreatitis, enfermedades neoplásicas , enfermedad hepática, artrosis etc. Nuestro equipo le asesorará sobre la mejor dieta que puede recibir su mascota en función de la enfermedad que padezca.
Alimentación natural: Los piensos actuales de alta gama son alimentos equilibrados y una buena opción cuando no hay tiempo para cocinar, sin embargo hay animales sobre todo geriátricos que se niegan a comer el pienso o propietarios que están interesados en dar una alimentación más natural a su mascota. Si pregunta en nuestro centro le daremos pautas para ofrecer a su mascota una alimentación casera equilibrada respetando sus necesidades nutritivas diarias.
Dietas para la detección de alérgenos alimentarios: Cada vez son más los animales que presentan algún tipo de alergia o intolerancia alimentaria; muchas veces se manifiestan con heces de consistencia más blanda de lo normal o vómitos recurrentes que se traducen en un daño continuo del tracto digestivo. Nuestro objetivo es concienciar sobre la importancia de esta sintomatología y ofrecer una serie de opciones diagnósticas con el fin de detectar cuanto antes aquellos alimentos que van a provocar la alteración digestiva y poder eliminarlos de su dieta.
Entre esas opciones diagnósticas se puede realizar una dieta de provocación en la que tras estabilizar al animal con una alimentación base no alergénica se van introduciendo nuevos alimentos observándose su tolerancia y respuesta.

Control de peso y obesidad: El sobrepeso y la obesidad son factores determinantes para el desarrollo y agravamiento de muchas enfermedades como por ejemplo pancreatitis, artrosis, enfermedades neoplásicas, lipidosis hepática etc.
Nuestro objetivo es en primer lugar prevenir la obesidad a través de un buen asesoramiento nutricional e inculcando hábitos de ejercicio; además de un control del peso en cada visita a la clínica.
En el caso de que el animal ya presente sobrepeso u obesidad contamos con un plan en el que se establece un peso objetivo; para alcanzar ese peso objetivo se trabaja con una dieta orientada a la pérdida de peso, unas cantidades de comida controladas y una serie de visitas a la clínica en las que se va pesando al animal.